Reseña: The raven boys | Maggie Stiefvater.♡
Ficha técnica:
♡Título: The raven boys.
♡Autora: Maggie Stiefvater.
♡Páginas: 419.
♡Saga.
♡
❇
♡Reseña:
La autora nos relata el encuentro predestinado entre Blue, una chica de origen humilde y un grupo de jóvenes adinerados y ricos herederos llamados «Los chicos del cuervo», en un pequeño pueblo de Virginia, marcado por la magia inmemorial.
Sus destinos se cruzan irremediablemente en la búsqueda de un rey galés, Glendower, sobre el cual cuenta la leyenda... es un durmiente que tiene la capacidad de conceder un deseo a aquél que lo reviva de aquel letargo irrumpiendo su sueño milenario.
En el ejemplar vemos un claro ejemplo de las clases sociales, donde se ve ésta brecha de estratificación. Esto quiere decir que se crea un distanciamiento por parte de Blue hacia «Los chicos del cuervo», producto de ello los prejuicios hacen presencia.
♡Lo que me gustó:
El lenguaje poético que utiliza la escritora y su matiz descriptivo. Algo que valoro mucho es ver en un libro un amplio abanico verbal y éste libro lo tiene. Lo siguiente es el conocimiento que adquirí sobre el esoterismo gracias al libro.
♡Lo que NO me gustó:
Tiene nombre y apellido, Ronan Lynch (uno de los personajes «chico del cuervo») es violento, hiriente y tóxico:
Pelea constantemente, es agresivo, hasta sus amigos tienen que intervenir en ellas para evitar desastres:
Trata mal a personas que no conoce, sus amigos se lo hacen notar una y otra vez, pero a pesar de ello sigue haciéndolo y comportándose de forma desagradable con los demás:
Gracias a él sus amigos terminan lastimados:
Es una persona despreciable que no merece los amigos que tiene. El hecho de tener un pasado «oscuro» no le da derecho a tratar como una mierda a los demás. Tengo marcadas muchas más citas que apoyan mi postura con respecto a este personaje.
♡Personajes:
#Blue: Posee la capacidad de amplificar/intensificar las habilidades parapsicológicas de los demás, en especial el de las mujeres de su familia que son médiums (adivinas), todas menos ella cuenta con esta habilidad.
Es feminista, no se deja amedrentar y tiene un caracter lógico.
#Su familia: Todas son mujeres videntes/espiritistas/médiums, independientes y seguras de sí mismas. Nos transportan a un mundo donde el esoterismo hace hincapié.
♡Autora de libro:
♡Sinopsis
Blue Sargent es una joven de dieciséis años que pertenece a una peculiar familia de mujeres videntes. Aunque Blue es la única que no tiene el don de la videncia, su presencia siempre refuerza las visiones de quienes la rodean. Otra cosa caracteriza a Blue: matará a su amor verdadero. Si Blue lo besa, su amor verdadero morirá. Blue nunca ha prestado especial atención a esta profecía, hasta ahora...
♡
♡Título: The raven boys.
♡Autora: Maggie Stiefvater.
♡Páginas: 419.
♡Saga.
❇
♡Reseña:
![]() |
Sus destinos se cruzan irremediablemente en la búsqueda de un rey galés, Glendower, sobre el cual cuenta la leyenda... es un durmiente que tiene la capacidad de conceder un deseo a aquél que lo reviva de aquel letargo irrumpiendo su sueño milenario.
En el ejemplar vemos un claro ejemplo de las clases sociales, donde se ve ésta brecha de estratificación. Esto quiere decir que se crea un distanciamiento por parte de Blue hacia «Los chicos del cuervo», producto de ello los prejuicios hacen presencia.
The raven boys forma parte de una saga de 4 libros:
- La profecía del cuervo;
- Los saqueadores de sueños;
- El tercer durmiente; y
- El rey cuervo.
♡Lo que me gustó:
El lenguaje poético que utiliza la escritora y su matiz descriptivo. Algo que valoro mucho es ver en un libro un amplio abanico verbal y éste libro lo tiene. Lo siguiente es el conocimiento que adquirí sobre el esoterismo gracias al libro.
♡Lo que NO me gustó:
Tiene nombre y apellido, Ronan Lynch (uno de los personajes «chico del cuervo») es violento, hiriente y tóxico:
"Ronan soltó una retahíla de insultos tan variopintos e hirientes"
Pelea constantemente, es agresivo, hasta sus amigos tienen que intervenir en ellas para evitar desastres:
"Gansey intuía que si no intervenía deprisa, alguien terminaría inconsciente, y no tenía tiempo aquella noche para llevar un herido a urgencias."
Trata mal a personas que no conoce, sus amigos se lo hacen notar una y otra vez, pero a pesar de ello sigue haciéndolo y comportándose de forma desagradable con los demás:
«Ella no tiene nada que ver con lo tuyo con Declan. La has tratado mal.»
Gracias a él sus amigos terminan lastimados:
"Quien recibió el golpe no fue otro que Gansey, quien, acto seguido, notó que algo le goteaba en el brazo. Saliva, quizá, aunque también podía ser sangre."
Es una persona despreciable que no merece los amigos que tiene. El hecho de tener un pasado «oscuro» no le da derecho a tratar como una mierda a los demás. Tengo marcadas muchas más citas que apoyan mi postura con respecto a este personaje.
♡Personajes:
#Blue: Posee la capacidad de amplificar/intensificar las habilidades parapsicológicas de los demás, en especial el de las mujeres de su familia que son médiums (adivinas), todas menos ella cuenta con esta habilidad.
Es feminista, no se deja amedrentar y tiene un caracter lógico.
#Su familia: Todas son mujeres videntes/espiritistas/médiums, independientes y seguras de sí mismas. Nos transportan a un mundo donde el esoterismo hace hincapié.
♡Autora de libro:
❇Fín❇
¡Si te gustó la reseña seguí mi blog, comenta o compartilo!
♡Les mando un abrazote enorme, amores.♡
Atte:
Atte:
¡Hooola! Muchísimas gracias por la reseña ❀
ResponderEliminarComencé este libro hace unos meses pero se me hizo imposible continuar con su lectura. No sé qué fue lo que no me enganchó, realmente esperaba amar la saga como todos, pero bueno... cosas que pasan.
¡Ya te sigo! Un beso enooorme,
Flor | http://flordetintaazul.blogspot.com.ar/
¡¡¡Muchísimas gracias por pasarte, bella!!!💖😍💖
Eliminar¡Hola! Quiero leer este libro desde hace mucho T.T Eso que dijiste sobre el lenguaje poético me hace pensar que está bien escrito, así que es un punto a favor. Con respecto a Ronan, es bueno que lo menciones porque en otras reseñas todo el mundo babeaba por él, jaja. Pensé que era el príncipe azul pero ahora veo que es el chico malo XD Besos y gracias por la reseña.
ResponderEliminar¡Hola, bella💖🌹! Totalmente, igual que vos siempre noté que todas aman a ese personaje. A medida que avanza la saga actúa o habla de forma machista y lo justifica «diciendo que es un chiste o broma». Es el clásico chico malo incomprendido «que supuestamente en el fondo es bueno» cuando es la misma persona repugnante. Gracias por pasarte a comentar, linda!!!💖💖💖 Cuando termines la saga avisame así fangirleamos. 😍💖
Eliminar