Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que el universo te puede enviar un impresionante romance cuando menos te lo esperas.
Ben piensa que el universo debe ocuparse de sus propios asuntos. Si el universo lo apoyara, no estaría en camino a la oficina del correo llevando una caja con las pertenencias de su exnovio.
Pero cuando Ben y Arthur se encuentran en el correo, ¿qué es exactamente lo que el universo les tiene reservado?
Tal vez nada. Al fin y al cabo, se separan.
Tal vez todo. Al fin y al cabo, se reúnen.
Pero ¿qué sucede si no pueden lograr una primera cita exitosa… o una segunda… o una tercera?
¿Qué sucede si Arthur se esfuerza demasiado para hacerlo funcionar… y Ben no se esfuerza lo suficiente?
¿Qué sucede si la vida no es realmente como una obra de Broadway?
Pero ¿y si lo es?
♡
♡Título: ¿Y si fuéramos nosotros?
♡Autores: Becky Albertalli y Adam Silvera.
♡Páginas: 380.
❇
♡Reseña| Sin spoilers:
Es la primera vez que leo a esos famosos autores superventas. Por un lado Becky con su «Yo soy Simón» y Adam con «Al final mueren los dos».Internet era un hervidero de críticas positivas al trabajo de ellos...Así que me dije a mí misma ¿Por qué no? Y aquí me tienen haciendo la reseña.

Todo comienza en Nueva York cuando... Ben, lo vamos a definir como «al que le viene bien cualquier bondi» (y ya les voy a decir el porqué más abajo😂), un chico egocéntrico, poco inteligente e irreflexivo, llega al correo para enviar una caja de ruptura, la cual está llena de los antiguos regalos que le dio su ex pareja. Así intentar deshechar todo lo que le recuerde a él.
Pero el universo le tendrá una sorpresa, aquí es donde entra un nuevo personaje y es Arthur, le vamos a decir «el acosador», es un pasante en un buffet de abogados. Sus características se basan en ser celoso, esto aderezado con actitudes acosadoras y vamos a sumarle su falta de experiencia en las relaciones.
Arthur se va a encontrar accidentalmente con Ben, aunque «no tan accidentalmente» debo decir, ya que cuando Arthur ve a Ben entrando en la oficina de correos lo persigue adentro, e intentará por todos los medios que él le de su número, o mirar la dirección que anota en la caja...entre otras cosas un tanto perturbadoras.
Qué romántico... ¿No?
Pero finalmente no pueden concretar nada, ya que los interrumpen y cada quién se va por su lado, sin los intercambios de contactos...pero eso sí, con el remordimiento de no haber aprovechado al prospecto amoroso en potencia que significaban el uno para el otro. Así de desesperados.
Ese es el comienzo de una historia de stalkeos, persecusiones de ambos para poder encontrar cualquier miserable pista que de con el paradero del otro. Justifican esta búsqueda (un tanto obsesiva) a través de la posibilidad de que el universo quiera que se encuentren, que los hizo coincidir por una razón. Se van a aferrar a esa teoría durante todo el libro.
♡¡Ayúdame a decidir!♡
Les voy a contar un poco más sobre las actitudes de estos personajes en general, las cuales me hicieron mucho ruido, así ustedes pueden comentarme qué opinan al respecto:
♡Personajes:
#Ben:
-No tiene amor propio, es al que «le viene bien cualquier bondi» porque justamente está a la caza de cualquier posible víctima para enamorarse, sin importar quién sea.
♡
«Y tal vez haya venido buscando a alguien que no aparecerá, pero me iré con alguien que podria ser incluso mejor»
♡
«Y tal vez haya venido buscando a alguien que no aparecerá, pero me iré con alguien que podria ser incluso mejor»
♡
-Escribe un libro «La guerra del mago maléfico», donde aparecen todas las personas de su vida, cuando está enojado con alguien lo mata o encierra, entre otras cosas. Supongamos que la persona que lo haga enfadar se llame Hudson, en el libro se llamará «Hudsonien». Cuando lo leí me sonó algo perturbador. ¿No te parece?
♡
-Si lo haces, te incluiré en mi historia y te mataré»
-¿Estás escribiendo un libro?
♡
-Si lo haces, te incluiré en mi historia y te mataré»
-¿Estás escribiendo un libro?
♡
♡
«Bien. Tal vez puedas ir a actuar como si fueras la víctima con alguien que no te conozca tanto como yo»
♡
«Bien. Tal vez puedas ir a actuar como si fueras la víctima con alguien que no te conozca tanto como yo»
♡
#Arthur:
-El nivel de acoso en el caso de éste personaje se basa en stalkeos en redes sociales exhaustivos, al punto de que puede imprimir una foto tuya y pegarla en lugares públicos, con avisos de «se busca» para poder encontrarte. Aterrador...
-Es celoso, al punto de recriminarte el hecho que hayas salido con personas antes de él. Cuenta tus fotografías, tiene actitudes nada sanas.
-Jamás tuvo una relación, así que está desesperado por aferrarse a cualquiera que pueda darle algo de amor.
♡
¿Soy solo un idiota desesperado o soy el idiota desesperado más desesperado de todos?»
♡
¿Soy solo un idiota desesperado o soy el idiota desesperado más desesperado de todos?»
♡
♡Lo que me gustó:
- La portada era muy bonita... Es lo más destacable.
- Que le de visibilidad al colectivo lgbt+.
- El apoyo familiar y del entorno que reciben los protagonistas. Me gustó que no juzguen, no recriminen y pudan ver que el amor es para todos/as, no importa el envase donde vengamos. Amé que hayan aceptado a sus hijos de forma normal y sana. ¡Así es como siempre debería ser!
♡Lo que NO me gustó:
- ¿Casi todo? ¿Cuenta decir eso?... Mentira, ahí van mis razones:
- La cantidad de referencias a Harry Potter son prácticamente la mitad del libro, hasta llegar a un punto forzado y de relleno. Llegué a pensar que se querían colgar del culto que hay hacia J. K para que «¿Y si fuéramos nosotros?» enganche al fandom potterhead. Así que ¿Van a hacer un libro de referencias a Harry Potter? Porque si eso buscaban lo consiguieron.
Yo con este libro
- «La originalidad» del escenario. Nueva York...jamás se me habría ocurrido hacer una novela allí, «qué innovador». Estoy tan impresionada...Es cliché hasta en el ambiente.
- La falta de personalidad de ambos protagonistas.
- Instalove.
- Poca profundidad.
- Las incoherencias que se plantean.
- Una vez que logran dar con el paradero del otro la historia se vuelve repetitiva y con relleno hasta el techo. Pareciera que los autores se preguntaban ¿Y ahora qué hacemos?
- Es una historia de amor tóxica.
- La historia se desarrolla en SEMANAS ¡UNAS MISERABLES SEMANAS! Pero se ponen de novios, rompen mil veces, se acosan y celan mutuamente, y se presentan a sus padres. Tienen las citas más estúpidas del mundo. Por ejemplo: Cuando queres llevar a tú enamorado a un lugar para pasarla lindo ¿Lo llevas al mismo lugar dónde llevabas a tu ex? ¿Cuando tenes una cita le decís que contaste todas sus fotos en las redes y le recriminas cosas cuando apenas lo conoces?
- Está mal desarrollada definitivamente. Es un libro de «amor» y sólo te muestran a personajes acosándose por toda Nueva York.
♡Comentario final:
Definitivamente es un libro que NO recomiendo.
Cliché, repetitivo, sobrevalorado, y muestra actitudes para nada sanas.
¿Lo leíste? ¿Qué te pareció? ¿Te agrada la escritura de Adam o Becky?
Cliché, repetitivo, sobrevalorado, y muestra actitudes para nada sanas.
¿Lo leíste? ¿Qué te pareció? ¿Te agrada la escritura de Adam o Becky?
❇Fín❇
¡Si te gustan las reseñas sinceras como esta seguí mi blog, comenta o compartilo!
Antes los libros que no me gustaban yo no los reseñaba, haceme saber si te gustó la reseña en los comentarios
¡Así sé si seguir subiendo contenido similar!
Antes los libros que no me gustaban yo no los reseñaba, haceme saber si te gustó la reseña en los comentarios
¡Así sé si seguir subiendo contenido similar!
♡Les mando un abrazote enorme, amores.♡
Atte:
Atte:
Me pasó con un libro de la autora que sortee: Leah a destiempo. También de romance LGTB, cuando lo vi dije genial, hay que darle más visibilidad al amor en todas sus formas. Lo compré, mire la edición, tenía detalles que me.gustaban pero cuando leí las primeras páginas me sorprendió la cantidad exorbitantes de clichés, estaba como muy yankizado (? Por así decirlo porque tenia un monton de referencias estadounideneses estereotipadas e incluso el mismo personaje era la tipica chica digo todo lo que pienso y no me importa lo que creas. A mi no me terminó de cuadrar y ahí supe que la autora no era para mí. Aún asi no tuve problemas con el sorteo y espero el ganador haya disfrutado de la lectura. Pero coincido con tu opinión, hay que tener cuidado con qué tipo de relaciones se romantizan y no queda muy bien hacer toxico el LGTB, sus parejas, como cualquier otra, tienen relaciones sanas y comunes, no es nada del otro mundo
ResponderEliminarWooow, me dejaste impactada con tu experiencia. Es un bajón ir con todas las expectativas a leer un libro y encontrarse con estas tramas tan clichés, llenas de estereotipos y mil cosas más. 😢Yo la verdad estoy en un período donde ya no disfruto libros con tanto relleno, antes los amaba...💔Gracias por compartirme todo esto. Tenía muchas ganas de hablar sinceramente de este libro porque vi mil reseñas positivas cuando tiene un amor tan poco sano, ntre otras cosas, así saben lo ue van a encontrar😩
EliminarMuchos besos hermosa. Te mando un abrazote.😍💗
Hola! No suelo leer blogs la verdad pero el titulo del enlace me llamó la atención. Si bien estoy de acuerdo con algunos de los puntos, creo que usar una frase como "al que cualquier bondi lo deja bien" hace perder un poco la seriedad (por llamarlo de alguna forma) de tu reseña. Obviamente es mi opinión pero la dejo por si sirve de crítica constructiva.
ResponderEliminarLamento que no te haya gustado el libro!
Hola, bella. La verdad no me había dado cuenta, la idea era mostrar un poco lo que no me gustó y para que no sea tan tirante le agregué algunos datos de color para que sea más tranqui, chistoso y ameno.🤗 Un abrazo enooorme, bella. Gracias por tu mensaje.😍💗😍
Eliminar¡Hola belleza!
ResponderEliminarApenas vi en tus historias que reseñaste este libro me dije: "¡Tengo que ir a leer esa reseña!". Y acá me tenes. La principal razón del porque necesitaba leerla con urgencia era porque tenía ganas de comprarme un ejemplar y ver que onda, ya que TODO EL MUNDO habla bien de la novela. Pero dejame decirte: "¡GRACIAS!". Me salvaste de que compre un libro que definitivamente no me va a gustar para nada.
Y creo que todo el mundo lo amó a causa de la relación tóxica que se genera en la trama pero que nadie se da cuenta, lamentablemente ese tipo de relaciones están romantizadas o naturalizadas. Lo cual es un error muy grande PORQUE NO ES NORMAL. Pero bueno, es un tema que se puede desarrollar un montón.
Una vez más, te vuelvo a agradecer por haber salvado mi bolsillo.
Nos estamos leyendo, besos~
Fiorella (Pequeños momentos con los libros).
Hola, corazón. Muchísimas gracias a vos por leer la reseña. Mi idea era mostrar un poco con qué se van a encontrar si quieren leerlo. Las relaciones tóxicas romantizadas no son nada bueno, da igual si son heterosexuales u homosexuales, lo importante es fomentar una literatura consciente que no naturalice lo tóxico.💗Te mando un abrazote enooorme.💗🤗
Eliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog. Yo también te sigo a partir de ahora :)
Un beso!
Gracias a vos, corazón.💗🤗
Eliminar¡Hoolaaaa!
ResponderEliminarMe encantan las reseñas así, llenas de "personalidad" jajajjaaj. Amé leerte. Respecto al libro, la verdad nunca me llamó la atención porque no soy particularmente fan de las historias románticas y.... bueno, lo dejé pasar. Ahora que leo esto, menos que menos jejeje.
Acabo de descubrir tu blog y me quedo por acá :)
Nos leemos! Buena semana!
Muchísimas gracias por tu mensaje, cielo. Me hace muy felíz que te haya gustado. La idea era mostrar un poco lo que me gusta y también lo que no, las dos caras de la moneda.💗Te mando un abrazote enorme.😍💗
Eliminar¡Holaaa! Me encantó tu reseña, pienso igual con esas tramas que ponen de romanticos esos celosos que te sacna el celular para ver quien te llamo, y en el caso de las chicas le dicen que su falda esta muy corta o muestra mucho escote, por favor hasta cuando perpetuamos eso del tipo posesivo y perseguidor sobre todo como algo romantico. Yo tenia una amiga donde trabajaba que el ex se ponia todo el dia al frente a mirarla...brrr.. yo le decia el sicopata. Todavia rezo para que a mi amiga no le pase nada.
ResponderEliminarUn saludo y que pases buen finde :D
Me gusto mucho tu reseña, esta bien explicado y analizas cuidadosamente, creo que lo que le paso a este libro es que como es LGTB la gente ya lo hypea pero al contrario si fuera chico-chica hubiera sido despedazado brutalmente, por cierto ya te sigo :')
ResponderEliminar